La industrialización impulsa los
hoteles de Apodaca
Apodaca ha basado su desarrollo en la actualidad en sus parques industriales. La concentración de industrias y los negocios alrededor de ellas constituyen un puntal económico para el desarrollo de Apodaca y toda la región.
De hecho, se está reeditando la Exposición de la Industria Metal-Mecánica, Metalform, que en 2007 reunió a más de 180 expositores provenientes de México y muchos otros países. En esa cuarta edición del evento se presentaron una serie de conferencias educativas, patrocinadas por la Precision Metalforming Association PMA, donde se abordaron el procesado de materiales y metales, herramienta y dados, los problemas de ingeniería y las soluciones para la fabricación y mantenimiento de herramientas, así como la tecnología de formado que permitan adquirir o reafirmar los conocimientos vitales para la expansión de la industria.
Las actividades industriales abarcan no solo los procesos propios de las industrias, también desarrollan eventos de comunicación, de aprendizaje técnico y hasta recreacionales. Dentro de esta última categoría se puede mencionar el tercer Torneo de Golf en donde más de 80 directivos y empleados de las empresas maquiladoras asociadas se unieron en un proceso de sociabilización y conocimiento personal. Participaron quince equipos que representaron a industrias maquiladoras diversas y que culminó con la victoria del equipo de Victory Packaging integrado por Omar Ochoa, Jorge Ávila, Sergio Saldívar, Matías Tijerina, Cesar Jiménez y Heriberto Vázquez, que consiguieron la mejor puntuación del torneo. Luego de la premiación se agradeció con una rifa a todos los participantes del torneo, en la que se entregaron como premios diferentes accesorios de golf, como pelotas, driver’s, putter’s, bolsas de golf, híbridos, maletas de viaje, gorras y guantes.
Otras actividades institucionales incluyen Foros de Recursos Humanos, exposiciones diversas que incluyen la presentación de equipos, maquinarias, herramientas, soportes técnicos y tecnología computacional y de automatización, que permitan desarrollar aun más las diferentes industrias asentadas en la región.
Todos los esfuerzos que se hacen son promovidos por el deseo de asimilarse a la globalización que ha obligado a las empresas industriales a desarrollar una gran capacidad de crecimiento y competitividad, y desarrollar cada vez más sus parques industriales, y todos los negocios y servicios que giran alrededor de ellos.